Como dar de alta mi restaurante en Uber Eats: Guía completa para restaurantes.
Si tienes un restaurante y te estás preguntando «¿Cómo registrar mi restaurante en Uber Eats?» , estás en el lugar correcto. Te enseñaremos paso a paso como hacerlo.
También te daremos algunos trucos para que optimices tu presencia y le saques el máximo provecho a esta plataforma.

Desde la pandemia miles de personas se han acostumbrado a recibir la comida de sus restaurantes en su domicilio a través de estos programas de comidas. Las plataformas de delivery han supuesto un cambio importante en el sector hostelero, en el modelo de negocio y en la forma en que pedimos a domicilio.
Gracias a este tipo de plataformas, desde un mismo sitio podemos pedir diferentes tipos de comidas en casa a través de ellas a diferentes locales de nuestra ciudad, ver las fotos de los productos, reseñas de otros usuarios y por supuesto obtener descuentos en función de promociones o consumos.
¿Qué es Uber Eats?
Es una de las plataformas de entrega de comida para hostelería más conocidas a nivel global. Desde el 2017 opera Uber Eats España y se ha convertido en una de las opciones más conocidas. Cuenta con más de 400,000 restaurantes asociados en más de 650 ciudades a nivel mundial.
Como comentábamos antes, y al igual que otras plataformas, permite que sus usuarios puedan elegir entre muchos restaurantes de su ciudad para hacer un pedido, recibir la comida en su domicilio y hacer fácilmente pedidos de grupo.
Para los restaurantes, esta app proporciona un lugar donde captar clientes y, además, les ofrece la posibilidad de que un repartidor de Uber Eats entregue el pedido directamente en casa del cliente.
Como darme de alta en Uber Eats
Registra tu restaurante de forma sencilla siguiendo estos pasos:
Pasos para darse de alta :

¿Cuánto cobra Uber Eats a tu restaurante?
Aunque algunas otras empresas del sector cobran un importe por el alta, Uber Eats activa tu negocio sin ningún tipo de coste.
Si es cierto, que se te cobrará por adelantado un importe por la tablet que te enviarán para que puedas recibir los pedidos. Hay otros servicios como una sesión de fotos de tus productos, el software para gestionar los pedidos y la ayuda para la configuración, que no tienen coste adicional.
Lo importante en definitiva, es el precio de la comisión que te cobra la plataforma. Esto depende de la elección del tipo servicio que elijas para trabajar con esta plataforma, pero como norma general, cobrará de 6-30% de cada pedido que se haga a través de su app.
Si tus ventas son lo suficientemente buenas, puedes negociar con la plataforma para un estudio de bonificaciones en los porcentajes de comisión.
Plan Lite
Con este plan solo serás visible para tus clientes que buscan tu nombre directamente en el buscador. Este plan hace que solo puedan pedirte los usuarios que ya te conocen y te busquen directamente. Estos son los precios:
- Pedido a domicilio 15% de comisión
- Pedido de recogida 8% de comisión
Plan plus
Con este plan tu restaurante aparecerá en la pantalla principal y podrá ser descubierto por los usuarios de la plataforma Uber. Los precios son:
- Pedido a domicilio 25%
- Pedido de recogida 6%
Plan premium
Esta es la mejor opción dentro de la plataforma uber para empresas si quieres posicionar tu negocio por encima de la competencia. Este plan incluye la opción de auto entrega, que te permite usar tus propios repartidores para el envío del pedido. De esta forma, solo se cobrará un 15% del pedido autoentregado.
Además, tienes el 0% de tarifas si no obtienes al menos 25 pedidos. El coste de este plan es:
- Pedido a domicilio 30%
- Pedido de recogida 6%

¿Cómo optimizar mi presencia en Uber Eats?
Hay algunos trucos que pueden ayudarte a sacarle el máximo rendimiento a esta plataforma y conseguir que sea una fuente de ingresos importante para tu negocio.
Cuida las reseñas de tu restaurante.
Cuida la reputación de tu restaurante de cara a los usuarios de Uber Eats. Pídeles a tus clientes satisfechos una reseña sobre la experiencia con tus productos. Las opiniones sobre tu negocio positivas de otros usuarios crean confianza y curiosidad que te harán seguir recibiendo pedidos y seguir adquiriendo nuevos clientes.
Existen formas de fomentar las valoraciones, como ofrecer descuentos o promociones a las personas que dejen una reseña sobre tu negocio.
Ofrece promociones y descuentos.
Utiliza las opciones de promociones y descuentos que ofrece la plataforma para atraer nuevos clientes y fomentar la lealtad de los existentes. Ofrecer descuentos en pedidos recurrentes, o combos especiales, puede incentivar a los clientes a pedir de forma más frecuente.
La propia plataforma ofrece en variedad de ocasiones cupones de comida con descuentos para los clientes, lo cual ayuda siempre a aumentar tus ganancias en uber eats.
Promociona tu restaurante.
Aprovecha la visibilidad que te brindan estas aplicaciones para promocionarte. Incluye fotografías atractivas de tus platos y una descripción que destaque los aspectos únicos de tu cocina. También, puedes utilizar las redes sociales para compartir promociones especiales y enlaces directos a tu perfil en la plataforma.
Optimiza menús y precios.
Asegúrate de que tu menú esté diseñado para ser atractivo y fácil de entender para los clientes que lo ven en la aplicación. Estudia bien las comidas para tu carta, incluyendo platos populares de tu restaurante y opciones para diferentes tipos de dietas.
Además, considera establecer precios competitivos que reflejen el valor de tus productos y te permitan cubrir los costos de la comisión de la plataforma.

Ventajas y desventajas de tener tu restaurante en Uber Eats
Ventajas
Nuevos Clientes
Cuando haces tu registro en Uber Eats estás teniendo acceso a miles de usuarios. Este tipo de plataformas invierten decenas de miles de euros mensualmente para captar nuevos clientes potenciales para tu restaurante. Por esto, es tan importante que cuides la imagen de tu negocio en las plataformas.
Nuevo canal de venta
Permitir que tus clientes realicen pedidos de comida en tu negocio para que se los lleves a casa y también permitir pedidos de recogida va ayudar a aumentar tu facturación de forma directa, no sólo los fines de semana en particular si no sobre todo entre semana donde la gente suele salir menos y busca nuevas opciones de comida para probar.
Ahorro en repartidores
El servicio delivery de Uber para empresas da muchísimas ventajas al restaurante. Ahorrar la inversión en flota de reparto y poder realizar las entregas de comida en el domicilio de tus clientes aumenta exponencialmente las posibilidades de subir la facturación de cualquier negocio con entregas de comida.
Las entregas de Uber tienen costes adicionales, pero si el negocio es pequeño y no se puede permitir una flota de reparto propia, es la mejor opción ya que la plataforma se encarga del alta de autónomo de sus trabajadores, las incidencias, etc.
La flexibilidad de horarios es buena, los tiempos de entrega de Uber están bastante optimizados y el porcentaje de pedidos fallidos es bastante bajo.
Presencia online
Que tus clientes puedan pedirte de forma online y tener la posibilidad de tardar pocos días en convertirte en uno de los restaurantes que más venden a domicilio en Uber Eats en España es una de las mayores ventajas.
La app de Uber Eats mejora la conversión online, dispone de filtros de búsqueda prácticos y los clientes están acostumbrados a usarla, tienen confianza en la plataforma y su información de pago ya la tienen guardada en la cuenta de Uber Eats. Eso hace mucho más fácil comprar.
Desventajas
Altas comisiones
Si el restaurante no tiene bien calculado sus márgenes puede suponer una pérdida de dinero para la empresa. Por esta razón es tan importante hacer un escandallo de tus platos y conocer los márgenes exactos de los pedidos de delivery que se realizan con la plataforma.
Tus repartos dependen de otra empresa
Cuando el restaurante delega la entrega a terceros, pierde la capacidad de asegurar que el pedido llegue en perfectas condiciones, la comida en buen estado y dentro del tiempo esperado. Esto puede afectar a la satisfacción del cliente.
Baja fidelización de clientes
Los usuarios pueden optar por pedir siempre a través de diferentes programas de comidas a domicilio en lugar de contactar directamente al restaurante, lo que dificulta la construcción de una relación directa y leal con el negocio.
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo dar de alta tu negocio no tienes excusa para vender online. No necesitas saber cómo gestionar una flota propia de reparto ni lo más importante, mantenerla.
Tener tu restaurante en Uber Eats te ahorra y simplifica todos estos procesos. Además, es una herramienta perfecta para escalar tu negocio de delivery y beneficiarte de las ventajas de vender online.
Es recomendable, si tienes un restaurante con Uber Eats para captar clientes, que tu objetivo sea fidelizar a ese cliente y hacer que pida desde plataformas de pedidos propias, para así no depender de la plataforma y ahorrar costes.
También te recomendamos que utilices un software delivery que pueda conectar todo este tipo de plataformas a tu tpv de forma directa y automatizar pedidos.
De esta forma ahorrarás tener un dispositivo de cada plataforma para recibir los pedidos y solo tendrás el tpv principal. Esto te ahorrará y simplificará el trabajo, ya que tendrás todo tu negocio en una misma pantalla.
¿Quieres hacer delivery y necesitas un TPV a la altura?
Recibe pedidos desde Uber Eats y vende con tu propia webapp. Todo en un tu TPV.
Te asesoramos sin compromiso de forma gratuita.