Top 10 consejos sobre Carta Digital y Código QR para restaurantes.

Código QR restaurante, Hostelería, Carta Digital Bares, Código QR Carta Restaurante

La carta digital y el QR para restaurantes vinieron para quedarse y los clientes a día de hoy ya están mas que acostumbrados a usarlos.

Con unos consejos básicos estamos seguros que les sacarás el mayor partido posible en tu restaurante.

Pantalla de producto de la carta digital que se accede mediante un código QR para restaurantes.
Búsqueda de productos en la Carta Digital.

Cuando en 2020 empezamos a usar los QR para restaurantes para acceder a la carta digital, todos nos adaptamos como buenamente pudimos. La parte del QR era la mas sencilla pero luego … ¿Cómo hago mi carta? ¿Cómo la pongo online? ¿Se vera bien en el móvil?… Realmente era un auténtico lio.

A veces te topabas con una imagen con mala calidad que difícilmente podías leer y otras un PDF con formato A4 que no se adaptaba al móvil. Poco a poco comenzaron a llegar soluciones más específicas para hostelería. A partir de ahí hasta hoy, todo ha evolucionado muchísimo y actualmente se puede hacer mucho mas, tanto para el cliente como para el restaurante.

Vamos a empezar por una definición sencilla de cada cosa. Después nos meteremos de lleno con nuestros 10 mejores consejos para carta digital y QR.

Tiempo de lectura aproximado: 12 minutos

¿Qué es una carta digital?

No es más que la carta de un negocio de hostelería alojada en internet. Durante años nos hemos acostumbrado a usar las cartas físicas ( a mí personalmente me encantan ) pero la verdad es que una buena carta digital aporta mucha flexibilidad a cualquier bar o restaurante.

Carta digital como tal, puede ser casi cualquier “cosa legible” online, pero tengamos en cuenta de entrada que nos aportan las diferentes opciones de carta.

Tipos de carta digital

  • Imagen : Usar una imagen como carta digital es una mala idea. No se ajusta correctamente al móvil del usuario y has de ir haciendo zoom constantemente para ir leyendo.
  • PDF : Mejor opción que una imagen ( bueno, a menos que no sea un PDF con imágenes dentro que también lo vemos mucho ) porque el formato PDF mantiene perfectamente la calidad al ampliar, y si ajustas bien el ancho es mas o menos legible de un vistazo en el móvil.
  • App o Servicio : Existen muchas app y servicios online que te ofrecen crear tu carta digital y mostrarla en una web o app responsive (que se adapta automáticamente a la pantalla del dispositivo) siendo mucho mas cómoda de ver y usar por los clientes.
  • Integrada : Ya algunos tpv de hostelería comienzan a ofrecer la carta digital integrada directamente en su sistema, de modo que tienes la misma funcionalidad que una app o servicio pero además vinculado a tu software de hostelería.

¿Qué es un Código QR para restaurantes?

El código QR para restaurantes es una simple imagen que almacena datos en una matriz de puntos. Lo que se almacena en este caso, se la URL ( o dirección web ) de nuestra carta digital.

Como las direcciones web son largas e incomodas de escribir en los moviles (te equivocas facilmente en cualquier letra…) lo más cómodo es que el móvil lea ese QR y te lleve directamente hasta ella.


Top 10 Consejos para tu Carta Digital

1. No uses imágenes como carta digital.

La mayoría de los clientes coinciden en que el formato imagen es bastante incómodo. Tienen que estar ampliando y deslizando la imagen para poder ver con claridad los productos, descripciones o precios.

Una gran desventaja de este método es que si tu carta se queda desactualizada, deberás crear nuevamente la imagen y el código QR. Esto supone que sea fácil tener la carta desactualizada, ya que como dueño no es una de las prioridades diarias.

2. Si usas un PDF, ¡Cuida el diseño!

En este caso ocurre algo similar que con las imágenes, el formato no es el más cómodo para los clientes. Además, como ocurre con las imágenes, cada vez que realices algún cambio, debes crear un nuevo PDF y dependiendo del caso, un nuevo código QR.

Si eliges la opción de PDF te recomendamos que cuides el diseño. Existen algunos tipos de plantillas que pueden ayudar a hacerlo bien de forma sencilla, como la plataforma de diseño Canva. Si puedes, te recomendamos contratar a profesionales del diseño que puedan ayudarte y el resultado sera mejor todavía.

3. App o Webapp como carta digital.

La opción más completa y dinámica es tener una webapp o app. Una vez que el cliente realice la lectura del QR de tu restaurante, podrá navegar por esta plataforma y acceder a la información de forma mucho más sencilla en tu carta digital que si lo hicieran desde una imagen o pdf.

Esta forma de navegación es la más optima para el usuario. Cuidando al máximo el diseño y ofreciendo una interfaz sencilla y adaptada a móviles, el cliente podrá ver cada plato de la carta con su foto, descripción, opciones y alérgenos.

Además, si la carta cuenta con algún menú o combinado, el cliente podrá ver con la máxima claridad y sencillez qué puede elegir en cada apartado.

4. Conecta tu carta a tu TPV

Tener tu carta digital integrada con tu programa de gestión para restaurante es la opción más avanzada de todas.

Las cartas conectadas son apps o webapps que estan vinculadas directamente con tu sistema TPV (mas información sobre que es un TPV). Tienes todas las ventajas del punto anterior en cuanto usabilidad y diseño, y además el plus de que tu carta esté “viva”.

Cada cambio de precios o cada producto nuevo que añades, aparecen automáticamente en tu carta digital sin que tengas que hacer nada más. Lo mismo ocurre si te quedaste sin algo en tu carta, desactivas el producto y listo. En este caso, tampoco tendras que actualizar tu código QR en tu restaurante ya que el enlace a la carta digital sigue siendo siempre el mismo.

Ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo cada vez que necesites hacer una modificación en tu carta y tendrás en todo momento la carta de tu local actualizada.

5. Simplificar la estructura de tu carta digital

Tener una carta con una estructura simple es muy importante para que el cliente pueda tomar las decisiones de la manera más fácil posible y no se pierda en una navegación y estructura demasiado compleja.

A veces, es mejor tener una carta pequeña pero con platos consolidados que tener una carta con muchos productos. Cuando tienes una carta muy extensa el cliente tarda más en decidirse, lo que implica un mayor tiempo en la mesa y una menor rotación de las mismas.

6. Usar fotos de calidad

Las redes sociales nos han acostumbrado a fotos de buena calidad, incluso con filtros que mejoran la realidad. No tener una carta digital con buenas imágenes transmite una sensación anticuada del negocio.

Gracias a la nuevas tecnologías tenemos la posibilidad de hacer fotos de alta calidad con nuestros teléfonos móviles. Con un poco de tiempo, creatividad y trabajo, tu carta digital puede dar un cambio radical, y todo ello sin un coste económico elevado.

Si quieres un trabajo del mejor nivel te recomendamos que contrates a un fotógrafo especializado. Un fotógrafo profesional sacará el máximo partido a cada plato para que luzca irresistible cuando tus clientes entren en tu carta.

Consejo

Consejo Para que la rentabilidad de tu negocio no se vea afectada, aumenta el precio de todos los productos. Los clientes que ya te conocen pedirán directamente para ahorrarse ese coste extra, pero gracias a la visibilidad que proporciona la aplicación conseguirás nuevos clientes sin perjudicar la rentabilidad de tu empresa

7. Alérgenos e información nutricional

Los alérgenos y la información nutricional se ha convertido en unos de los campos indispensables para una carta, sobre todo porque es motivo de sanción. La Ley de Información Alimentaria incluye por primera vez la responsabilidad directa de los casos de reacción alérgica o intolerancia a restaurantes, bares y servicios de catering.

Desde el inicio de la aplicación de la Ley de Información Alimentaria, restaurantes, bares y cafeterías deben informar de los platos que contienen alimentos causantes de alergias o intolerancias alimentarias.

Cumple la normativa con tu carta digital

  • InformarSi alguno de tus platos incluye alérgenos (es bastante probable ya que se realizan numerosas salsas y condimentos con ellos), debes de informar sobre el ingrediente. El modo más sencillo es mediante iconos.
  • Estilo y colocación. Puedes elegir la opción que mejor te convenga con el estilo de tu establecimiento (formal, divertido, creativo…). El objetivo es que se visualice de forma clara y que tus clientes no tengan duda alguna. Puedes mencionarlo junto al nombre y la descripción del plato o al final de la carta, con el significado de cada icono.
  • Comprobar la lista de alérgenosRevisa, en todos los ingredientes que utilices, si hay alguno de los 14 alérgenos de declaración obligatoria y que, por tanto, debas mencionar en tu carta.
  • Revisar la carta. Es muy importante que no pases por alto ningún alérgeno, por lo que debes revisar con detenimiento todas las recetas de los platos que ofreces. 

8. Diseño del QR en la mesa

El diseño de QR para restaurantes es el gran olvidado. Un toque creativo que transmita los valores de la marca añade un extra de profesionalidad a tu negocio.

Generar un código QR es muy fácil. Existen muchas páginas webs donde introduces el enlace de tu carta para cuando el cliente lea el QR y de forma automática lo generan. Hay páginas además te permiten modificar colores, el diseño ( dentro de las limitaciones del propio QR ) e incluso personalizarlo con tu logo. Te recomendamos este generador de QR.

9. Impresión de QR

Dependiendo del lugar y tamaño que escojas para colocar tu código QR ( lo más cómodo es en la esquina de la mesa ), podrás imprimirlo en diferentes tamaños. Te dejamos estas recomendaciones a tener en cuenta antes de hacerlo.

  • Utiliza un material duradero. Con el uso del día a día es muy probable que pierda calidad, por eso es importante elegir un material que tenga la mayor duración posible.
  • Debe tener una lectura sencilla. Si el material en el que está impreso no ayuda a la lectura o el tamaño es demasiado pequeño, dificultará mucho su uso.
  • Fácil manejo. No compliques más de lo necesario los QR para restaurantes, ya que es algo de uso diario que debe ser fácil y útil para el camarero.

Consejo

Para hacer tu negocio más rentable, sube un poco el precio de los productos. Los clientes que ya han pedido antes, pedirán directamente por teléfono o tu propia plataforma para ahorrarse dinero.

10. App para hacer pedidos desde la mesa.

La tecnología de los QR para restaurantes abre la puerta para que la carta digital vaya un paso más allá. Gracias a la integración de la carta digital con los softwares de tpv, la carta digital puede dar la posibilidad a que el cliente pida directamente el producto que quiera, sin necesidad de ser atendido por el camarero.

Además, estos pedidos desde mesa dan la posibilidad al cliente de poder pagar desde su teléfono móvil, ahorrando así los tiempos de espera para el cobro.

Esta solución hace que los camareros reduzcan notablemente su carga de trabajo y que los tiempos de espera del negocio se reduzcan en gran medida. Gracias a los pedidos desde mesa la rotación de las mesas de tu negocio será mucho más rápida y por lo tanto, aumentar tu facturación.


App movil para pedidos desde mesa en restaurante

Un buen sistema de QR para restaurantes, bien diseñado con buenos materiales y un tamaño adecuado, y una buena carta digital fácil de leer, con buenas fotos y sencilla de usar son herramientas que todo buen restaurante necesita tarde o temprano. Cada día mas.

Si además tu carta digital va sincronizada con tu software TPV y te permite interactuar con el cliente, cobrar y fidelizar, obtienes mejores tickets medios y una mejor satisfacción del cliente. Se acabó esperar a que te vean para pedir otras dos cervezas, o peor aún que tarden tanto en traerte la cuenta para poder pagar.

Ventajas de usar una Carta Digital

  • Diseño adaptable. Cada carta digital de cada restaurante puede adaptarse al tipo de menú que se necesite.
  • Experiencia del cliente. El cliente puede navegar a través de toda la oferta de productos desde su propio dispositivo. Tu restaurante deja de ser algo aislado y tradicional, se adapta a los tiempos y a la forma en la que consumimos la información.
  • Cumplimiento con las normativas.  La carta digital es una forma práctica de cumplir las medidas de seguridad. Además, la carta digital permite aportar mucha más información, por ejemplo, añadiendo de una forma muy sencilla e intuitiva el contenido de alérgenos.
  • Reducción en gastos de impresión y papel. Las ofertas, precios y platos sufren modificaciones. La carta digital permite realizar estos cambios rápidamente y sin necesidad de emplear más recursos en impresión de nuevas cartas.
  • Siempre actualizada. Al tener sincronizados todos los productos con nuestro TPV, los cambios de precio, de platos o añadir fueras de carta son instantáneos manteniendo la carta digital viva en todo momento.
  • Marketing y publicidad. Contar con la carta digital quiere decir que un posible cliente puede visualizar tu oferta gastronómica desde fuera del establecimiento. De esta forma se impacta en los usuarios con la información del restaurante favoreciendo el aumento de nuevos clientes y la fidelización de los habituales.
  • Agiliza el trabajo de los camareros. El camarero tendrá que invertir menos tiempo en llevar la carta a los comensales y la mayoría de dudas quedan resueltas en la descripción de cada producto. Al estar sincronizada la carta digital con el tpv, los platos fuera de carta cuando se añaden al panel, se actualizan directamente en la carta, con esto el camarero no tendrá que pararse para comentar los productos fuera de carta.

Conclusiones

Después de analizar los puntos fuertes de la carta digital, está claro que aunque la carta física está muy arraigada a la tradición hostelera, la carta digital ofrece un abanico de posibilidades mucho mayor. Actualmente, ya hemos pasado la fase de sentirnos “raros” al leer los QR en las mesas a pasar justamente al caso opuesto, si no ves el “QR” preguntas ¿no tienes QR para la carta?.

Aunque la Carta Digital cada vez está más presente en los negocios de hostelería, creemos que queda mucho camino por recorrer, se está mejorando la usabilidad, la navegación, las fotos y ya hasta puedes pedir desde alli, pedir tu cuenta o pagar.

Y no tardaremos mucho en ver promociones a tiempo real mientras estás en el restaurante y herramientas de fidelización de clientes muy potentes. Una buena carta digital será imprescindible en cualquier buen bar o restaurante que se precie.


Preguntas Frecuentes

¿Vas a montar un Food Truck y quieres un TPV a la altura?

Recibe pedido de cualquier plataforma y vende con tu propia webapp. Todo en un tu TPV.
Te asesoramos sin compromiso de forma gratuita.